![]() |
Nueva Gerona - Isla de la Juventud |
Los aborígenes la llamaban Camarcó cuando Cristóbal Colón descubrió para Europa este territorio el 13 de junio de 1494, durante el segundo viaje al Archipiélago cubano. No obstante, según costumbre de la época, el propio almirante le cambió el nombre aborigen y la denominó La Evangelista, primer nombre que le dio Cristóbal Colón a la Isla de la Juventud, sirvió por espacio de 400 años a piratas y contrabandistas como base para fechorías, hasta el renacimiento con el triunfo revolucionario de 1959.
Conocida como Isla de Pinos, recibió a partir del 2 de agosto de 1978 el nombre actual en el marco del XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en nuestro país, en justo reconocimiento a los miles de jóvenes que allí estudiaron y desarrollaron una labor creadora ante el llamado del Comandante en Jefe a desarrollar la Isla debido a la destrucción del Huracán Alma en 1966.
Conocida como Isla de Pinos, recibió a partir del 2 de agosto de 1978 el nombre actual en el marco del XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en nuestro país, en justo reconocimiento a los miles de jóvenes que allí estudiaron y desarrollaron una labor creadora ante el llamado del Comandante en Jefe a desarrollar la Isla debido a la destrucción del Huracán Alma en 1966.
![]() |
Finca El Abra |
En el aspecto histórico, los amantes de las tradiciones disponen de la Finca El Abra la cual cuenta con el museo finca El Abra, declarado Monumento Nacional que atesora muestras de la estancia del Héroe Nacional José Martí en el lugar, así como algunos de sus objetos personales.
![]() |
Presidio Modelo |
La cueva número 1 de Punta del Este, considerada por los expertos como la Capilla Sixtina del arte rupestre caribeño al conservar en sus paredes más de 200 pictografías aborígenes, resulta un lugar de mucho atractivo para quien resuelve viajar a esta isla, que tiene en el cultivo de cítricos, sus reservas de mármol de primera calidad y la producción de cerámica artística y utilitaria, tres ejes económicos fundamentales.
En su porción nororiental la playa de Bibijagua, de llamativas arenas negras, constituye un sitio de mucho interés cerca del cual se encuentran os importantes museos: el Presidio Modelo y la finca El Abra.
Originario de esta tierra es el Sucu-Sucu, contagioso ritmo musical que ha llegado también hasta Cayo Largo del Sur para animar la primera isla todo incluido del Caribe. Este paradisíaco islote cuenta con un aeropuerto internacional y tiene 24 kilómetros de playas, de las cuales Sirena resulta su principal atractivo.
Opção de Estadia
![]() |
Casa de Odalis |
Casa de Odalis Peña Fernandez - Calle 10 #3710 e/ 37 y 39 Nueva Gerona - Isla de la Juventud - Telf. ++53 (46) 322 345
Precio: 25.00 CUC/Noche una habitación.
Nenhum comentário :
Postar um comentário